Publicado en El Saqueo Catalán
En los últimos meses varias voces se han alzado dentro de Podemos contra la deriva nacionalista de la formación en Cataluña. Estas voces se han agrupado en Unidos-Sí para desmarcarse de la situación e iniciar un camino en solitario para trabajar por los ideales de izquierda pero alejados del punto de vista nacionalista o en algunos casos independentista que estaría tomando la formación Podemos en Cataluña.
La cara visible de la formación es Enric Martínez. Martínez es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por el European University Institute- También hay que destacar su estancia en la Universidad de Maryland (EEUU) como investigador post-doctoral con una beca Fullbright. Ha sido profesor en la Universidad Pompeu Fabra, en la de Saint Louis y en la Autónoma de Madrid. También ha colaborado con varios medios nacionales e internacionales.
En un reciente reportaje para “La Voz Libre”, Enric Martinez aseguraba que “Unidos Sí nace principalmente ante la preocupación por la deriva nacionalista de Podemos en Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia e incluso la Comunidad Valenciana. Deriva que pone en grave riesgo la convivencia y también la imprescindible unidad de los trabajadores, autónomos y clases populares ante los más poderosos, tanto en esos territorios como en el conjunto de España”.
Pese a no apartarse de la línea ideológica de Podemos en cuanto a temas sociales, sí que discrepan de la línea próxima al nacionalismo. Desde Unidos Sí, ponen como ejemplo el pacto en distintos Ayuntamientos con alcaldes de la CUP o de Esquerra Republicana y la adhesión a la Asociación de Municipios por la Independencia que se ha producido en mucho de ellos. Asimismo difieren con Podemos en cuanto a ellos sí se consideran de izquierdas y se sienten orgullosos de ellos, a diferencia de la formación de Iglesias que presenta más ambigüedad en ese sentido.
El marcado nacionalismo e independentismo de muchos dirigentes de la izquierda catalana
Ya hace años que Martínez viene advirtiendo esta situación. En un artículo enEl Diario destacaba la distancia entre las bases de los partidos de izquierda con sus dirigentes. Estos últimos estarían dentro del catalanismo político, cuando no directamente dentro del independentismo.
Es el caso del candidato de Catalunya Sí que es Pot. El candidato de la coalición formada por ICV, Podemos y otros partidos de izquierda es José Luis Franco Rabell, ahora conocido como Lluís Rabell. Franco o Rabell, como prefieran, está dispuesto a hacer presidente a Romeva o a Junqueras y en la consulta del 9N votó Sí-Sí.
También se desmarcan de Guanyem-Ganemos
La situación es convulsa dentro de Podemos Cataluña. Prueba de ello es que a la lista de Catalunya Sí que es Pot y a la escisión de Unidos-Sí, se le suma la candidatura de Guanyem-Ganemos. Esta candidatura estaría vinculada a un sector del partido que apoyaría la celebración de un referéndum. Hace unos meses ElDiario hizo un completo reportaje sobre quién se esconde detrás de esa marca.
Lectura completa: elsaqueocatalan.com/unidos-si-una-alternativa-a-podemos-cataluna-desde-la-izquierda-no-nacionalista