UNIDOS condena el violento ataque nacionalista a promotoras de Barcelona con la Selección

Este sábado 4 de Junio, en Barcelona, dos promotoras atendían una carpa de la Asociación Barcelona con la Selección española de fútbol en la Avda. Meridiana (con Fabra i Puig) cuando un coche se acercó y sus ocupantes amenazaron: “os vamos a matar a todas”. Al poco rato recibieron el ataque de cinco nacionalistas catalanes. Explican a Las Voces del Pueblo: “Estábamos en la carpa hablando normal y hemos visto como -entre- 4 o 5 tíos se han abalanzado sobre nosotras”.

En la breve secuencia del vídeo, que no cubre todo el ataque, se observan golpes, caídas y destrozos de la carpa, mesas plegables y material. UNIDOS SI condena taxativamente la violencia política y, en especial, la violencia política premeditada y planificada, como se aprecia en esta secuencia del ataque.

La semana pasada fue agredida otra mujer y activista en Barcelona por un seguidor de Ada Colau. La persona agredida perdió el conocimiento sin que Colau ni su personal se interesarán por su estado ni ofrecieran ni tan siquiera excusas.

Importante: También llamamos a identificar a los energúmenos, que quizás reconozcas por su aspecto y tatuajes (puedes comunicarlo a la policía o bien escribirnos a contacto@unidossi.es).

Secuencia parcial del ataque (vídeo)

Seguir leyendo

ALERTA: UNIDOS pide amparo al Tribunal Constitucional

La coalición UNIDOS por el Futuro (UNIDOS SI-DEF) acude al Tribunal Constitucional por su exclusión por la burocracia electoral

El jueves 2 de junio, UNIDOS por el Futuro, coalición electoral de los partidos UNIDOS SI, Democracia Efectiva (DEF) y, de facto, Bloque Social (PBS), presentamos recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo de la Junta Electoral de excluirnos de las Elecciones Generales de 2016 por la provincia de Barcelona. Como preveíamos, hora debemos acudir al Tribunal Constitucional, que esperamos hará respetar el Estado Democrático de Derecho en concordancia con su doctrina previa.

Tu ayuda es muy importante: lee al final del texto.

El martes 31 de Mayo la Junta Electoral Provincial excluyó nuestras candidaturas al Congreso y el Senado a partir de un informe negativo de la Delegación Provincial del Censo Electoral a pesar de haber presentado 5.054 firmas, logradas con enorme esfuerzo de tiempo y dinero, y superando ampliamente el requisito legal de 4.131.

El Delegado del Censo nos invalidó sin explicación ni posibilidad de comprobarlas para subsanación, 1.560 firmas , con la aquiescencia de la Junta Provincial, de la que es miembro dicho Delegado Provincial del Censo. La eliminación de un 31% de firmas contrasta con la realizada con otras formaciones políticas, que está en torno a un 10%. Por ello, y por haber sufrido ya en el mes de noviembre, en el proceso de las elecciones generales de diciembre, una invalidación de firmas muy parecida, UNIDOS por el Futuro apreciamos indicios de discriminación por motivos políticos.

Es reiterada la doctrina del Tribunal Constitucional por la cual las candidaturas tenemos derecho a comprobar, para subsanarlas, las firmas que el Censo haya invalidado, cosa que se nos negó y motivo principal de nuestro recurso. Por ello, entre el sábado y el martes pasados, representantes de la coalición comparecimos hasta tres veces ante la Junta y el Censo, solicitando por vía administrativa, incluido registro, que se nos permitiera comprobar las firmas no validadas y colaborar en la lectura de los pliegos de firmas, recogidos necesariamente a mano en los impresos establecidos para ello, que el personal del censo considere que tienen caligrafía “ilegible”.

Confiamos en poder solucionar esta segunda exclusión y acudimos para ello al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que deberá resolver en hasta dos días.

Valoramos esta exclusión como un democraticidio, ya que limita tanto las opciones de elección para los ciudadanos (UNIDOS por el Futuro somos la única candidatura de izquierdas no nacionalista) como las de elegibilidad de nuestros 32 candidatos (31 al Congreso y una candidata al Senado) y sus siete suplentes. Queremos resaltar, además, el enorme esfuerzo en tiempo y dinero de la recogida de firmas para un nuevo partido como el nuestro.

Tu ayuda es muy importante: lee al final del texto.

Así las cosas, nos preguntamos si esas invalidaciones cabe atribuirlas a la incapacidad del personal del censo para leer pliegos necesariamente escritos a mano en los impresos establecidos para ello o, acaso, a una posible mala fe de algunos burócratas al servicio de la oligarquía política autonómica, un régimen oligárquico disfrazado de democrático; una especie de dictablanda. Parece que nuestra oposición al “establishment” político-administrativo catalán por el flanco izquierdo no cae muy simpática en las administraciones públicas, demasiadas veces clientelistas, de esta autonomía, no vaya a ser que decenas de miles de personas dejen de votar a ICV-Colaus-Podem y al PSC-PSOE. Esta vez tenemos tantas firmas de respaldo que resulta demasiado llamativa la invalidación.

¿Nos ayudas?

1) Contribuir a  los gastos judiciales con un donativo aquí (recuerda que somos partidos muy modestos, con pocos afiliados y ninguna subvención):

IBAN: ES33 0081 1556 9100 0117 7026 (Banco Sabadell BIC: BSABESBB)

2) Aportar más firmas de familiares, amigos y conocidos, que presentaremos en cuanto se nos permita, posiblemente este el mismodomingo o bien hacia el martes (dependiendo de cuándo se acuerde resolución favorable). Para aportárnoslas, escribe acontacto@unidossi.es

Logo UNIDOS Grales16 Color

ALERTA: UNIDOS combate el «democraticidio» por vía judicial

La coalición UNIDOS por el Futuro (UNIDOS SI-DEF) recurre judicialmente su exclusión por la burocracia electoral

A nuestros afiliados, candidatos y simpatizantes:

Este jueves 2 de junio, UNIDOS por el Futuro, nuestra coalición electoral de los partidos UNIDOS SI, Democracia Efectiva (DEF) y, de facto, Bloque Social (PBS), hemos presentado recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo de la Junta Electoral de excluirnos de las Elecciones Generales de 2016 por la provincia de Barcelona.

El martes 31 de Mayo la Junta Electoral Provincial excluyó nuestras candidaturas al Congreso y el Senado a partir de un informe negativo de la Delegación Provincial del Censo Electoral a pesar de haber presentado 5.054 firmas, logradas con enorme esfuerzo de tiempo y dinero, y superando ampliamente el requisito legal de 4.131.

El Delegado del Censo nos ha invalidado 1.560 firmas y no nos ha permitido comprobarlas para subsanación, con la aquiescencia de la Junta Provincial, de la que es miembro dicho Delegado Provincial del Censo. La eliminación de un 31% de firmas contrasta con la realizada con otras formaciones políticas, que está en torno a un 10%. Por ello, y por haber sufrido ya en el mes de noviembre, en el proceso de las elecciones generales de diciembre, una invalidación de firmas muy parecida, UNIDOS por el Futuro apreciamos indicios de discriminación por motivos políticos.

Es reiterada la doctrina del Tribunal Constitucional por la cual las candidaturas tenemos derecho a comprobar, para subsanarlas, las firmas que el Censo haya invalidado, cosa que se nos ha negado y motivo principal de nuestro recurso. Por ello, entre el sábado y el martes pasados, representantes de la coalición comparecimos hasta tres veces ante la Junta y el Censo, solicitando por vía administrativa, incluido registro, que se nos permitiera comprobar las firmas no validadas y colaborar en la lectura de los pliegos de firmas, recogidos necesariamente a mano en los impresos establecidos para ello, que el personal del censo considere que tienen caligrafía “ilegible”.

 

Seguir leyendo

La protección contra el desempleo cae al mínimo

Apenas el 52,8% de los parados percibe algún tipo de ayuda del Ministerio de Empleo

La protección frente al desempleo sigue menguando. Cada mes se reduce el gasto y, en consecuencia, las ayudas llegan a menos desocupados. Esto ha provocado que la tasa oficial de cobertura frente al paro haya caído al 52,8% en abril, último mes con datos disponibles. Este es el porcentaje más bajo de la serie oficial del Ministerio de Empleo, que tocó techo en 2009, cuando se llegó al 80%.

Para Archivo. Oficina INEM

Seguir leyendo