La Ley Electoral Gallega discrimina contra los emigrados al resto de España

UNIDOS por el FUTURO concurre a las Elecciones al Parlamento de Galicia con candidaturas en Coruña y Pontevedra. Sin embargo, este martes 30 de agosto únicamente se ha proclamado, en el Diario Oficial de Galicia, la lista de candidatos por la primera provincia. El motivo es que Junta Electoral de Pontevedra ha excluido a los candidatos no residentes en Galicia que allí se postulaban.

Como es sabido, en las Elecciones Generales, en las Municipales e, incluso, en las de Cataluña, puede ser candidato todo ciudadano español, y luego es decisión de los residentes y residentes ausentes escogerle o no. Sin embargo, la Ley Electoral de Galicia únicamente reconoce la “condición política de gallego” a una parte de la población que ha vivido allí. En concreto, acepta como candidatos (elegibilidad o sufragio “pasivo”) a 2.251.129 residentes en la región y a 445.031 españoles en el Extranjero con última vecindad administrativa nacional en Galicia mas, por el contrario, excluye a 291.503 gallegos nativos residentes en el resto de España y a sus descendientes*.

Es decir, los gallegos que viven en otras regiones, aun si pasan temporadas, transfieren y gastan dinero o, incluso, poseen propiedades en Galicia, son excluidos como candidatos, mientras sí se permite serlo a los emigrados al extranjero y a sus descendientes que han adquirido la nacionalidad, incluso si raramente tienen contacto con Galicia, salvo con las subvencionadas casas regionales en el exterior.

Emigración en Galicia 2003-2010

UNIDOS por el FUTURO denuncia esta discriminación por moralmente injusta, harto restrictiva y antidemocrática, ya que, como ha manifestado ante la Junta Electoral de Pontevedra, “muchos tenemos nacimiento, orígenes, familia e incluso propiedades en Galicia; la añoramos, visitamos y pasamos tiempo en ella siempre que podemos; y enviamos transferencias financieras directas e indirectas a nuestros allegados y el conjunto de los residentes en el territorio, que también consideramos nuestro pese a haber sido expulsados por un sistema económico y social, con demasiada frecuencia, ineficiente y caciquil.” Personas como nuestros candidatos Ramón González Moreira, emigrado a Rusia tras pasar por Cataluña, y José Migueiz, residente en Barcelona.

Ramón González Moreirarrr
Ramón González Moreira, emigrado a Rusia, donde es pequeño empresario

Esto significa un atropello tanto a la igualdad de derechos políticos entre españoles, especialmente de los trabajadores expulsados por la mala gestión económica de la región, como contra la libre elección democrática de los electores, que ven mermadas sus opciones. Por ello, UNIDOS por el FUTURO anuncia recurso contencioso-administrativo y de amparo ante el Tribunal Constitucional, aspirando a que, cuando menos, se abra un debate público sobre la exclusión de los emigrantes desde unas a otras regiones de España del derecho a ser candidatos, del cual, acertadamente, sí disfrutan nuestros expatriados en el extranjero.

Nota (*): La cifra de gallegos adultos residentes en otras regiones de España ha sido estimada con datos del CIS al no poder acceder a datos censales en las bases de datos públicas del INE ni en las del IGE. Otras fuentes calculan 315.155.

Escrito ante la Junta Electoral Provincial de Pontevedra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s