Las candidaturas de UNIDOS SI se presentan ideológicamente como “centrados en la izquierda”. Aspiran a representar el más amplio abanico de la izquierda porque entienden que ante la crisis económica, política y social a la que nos enfrentamos, todos hemos de ceder algo para que la mayoría de la sociedad, que depende de su trabajo para vivir y sobrevivir, supere la crisis.
Las listas de UNIDOS SI se adaptan a la realidad social de cada lugar. Así, en Barcelona la lista la encabezan Julio Villacorta, Huma Jamshed y Vanessa González. Villacorta es un veterano de la acción y el compromiso político desde la izquierda. Dirigente histórico del PSC-PSOE y la UGT, un ingeniero comprometido con el mundo asalariado, intelectual y manual. Huma Jamshed una española de origen paquistaní, doctora en CC. Químicas que ha trabajado como investigadora en el CSIC y activa militante representativa de la nueva migración. González es abogada barcelonesa que mantiene una viva oposición a las candidaturas catalanistas del Colegio de Abogados de Barcelona y defiende con denuedo la calidad del Turno de Oficio.
Respecto a los impulsores, cabe destacar su relación previa con el espacio del PSC-PSOE y Comuns-Podemos: (1) Villacorta fue el principal impulsor de la tentativa de recuperación de la Federación Catalana del PSOE, en aras de una completa lealtad al interés general, cuando dicho partido tuvo la crisis ante el dilema de la candidatura de Rajoy en 2016. (2) También Jamshed fue miembro activa durante un tiempo en el PSC-PSOE, hasta comprobar la instrumentalización que dicho partido hace de las personas de origen inmigrante, intentando de nuevo un pleno reconocimiento y participación política en los «Comuns», donde la experiencia fue incluso peor aun siendo la vencedora de las elecciones primarias de 2015. (3) UNIDOS SI fue fundado por Enric Martinez, doctor en CC. Políticas y Sociales por el European University Institute (Florencia) y Maestría en Análisis de Datos en CC. Sociales por la Universidad de Essex, con premio nacional en Derecho Constitucional y Ciencia Política a su tesis doctoral, y una extensa trayectoria previa de activista en el Frente Cívico Somos Mayoría, Comisiones Obreras y Podemos.
UNIDOS SI ofrece refugio a cientos de miles de húerfanos políticos. El campo de la izquierda inequívocamente española en Cataluña apenas tiene presencia política organizada en los municipios en que se presentan, y ofrece una alternativa claramente de izquierdas para aquellos a quienes el voto a Vox nos resulta imposible ideológicamente. Además, los promotores de UNIDOS SI han percibido en la candidatura de Valls que, habiéndose planteado inicialmente como la gran esperanza, se ha malogrado con la definitiva deriva de Ciutadans-C’s hacia la derecha y su dependencia y subordinación al catalanismo, subrallada con la incorporación del converso al catalanismo del PSC, el exalcalde y exministro Celestino Corbacho y candidatos del partido Lliures.
Todas las personas candidatas de UNIDOS SI son españolas, con un 97% de nacionales españoles y un par de personas con ciudadanía de otros estados-miembros de la Unión Europea con larga residencia y buen conocimiento y amor por nuestro país que les hacen españoles de honor. Respecto a los nacionales que tienen origen propio o familiar extracomunitario, hay que recalcar que, pudiendo escoger otros países, libremente eligieron ser españoles y lo han conseguido con mucho esfuerzo y perseverancia, a menudo 20 años de residencia. También podrían haber participado residentes con cuyo país de origen hay convenio de reciprocidad sobre derecho de sufragio, pero en esta ocasión no se ha dado el caso.
Todas estas circunstancias pueden situar a la alternativa de UNIDOS SI como el “cisne negro” de Nassim Nicholas Taleb en estas elecciones.