Activistas defienden a los hispanohablantes en el Pleno municipal de Barcelona – eNotícies y OKDiario

Colau les echa después de que «se han podido expresar»

IMG-20200201-WA0013

En la plaza San Jaime, frente al Ayuntamiento de Barcelona, manifestantes convocados por Asociació Cultural pel Progrés, Convivencia Cívica Catalana, Profesores por el Bilingüismo y UNIDOS SI han reclamado que las comunicaciones municipales se realicen también en español, tanto internas como externas, comprendiendo también las de sus organismos dependientes, tales como son las escuelas municipales.

Actuando como portavoz, Enric Martínez ha denunciado a los medios de comunicación que «hace años que el Ayuntamiento de Barcelona desprecia el español, y no respeta nuestros derechos lingüísticos: exigimos que se respete la cooficialidad de nuestra lengua». Los activistas portaban banderas de España y «Tabarnia» así como dos pancartas en las que podía leerse: «Barcelona, Tabarnia, España. Siempre libre» y «En Tabarnia, Libertad de Lengua». Por megafonía diversos portavoces han denunciado la vulneración de los derechos lingüísticos, en especial los de los niños, con alocuciones de Carmen Leal, Francisco Oya, Elena Díaz y «El Zorro«, entre otros.

Mientras tanto, la Alcaldesa, Ada Colau, ha expulsado del Pleno municipal a compañeros que, con banderas de España, presentaban sus reclamaciones en el interior del edificio consistorial. Desde la tribuna de invitados, el activista Bartolomé Fraile le ha recriminado: «¡Se le olvida que somos españoles y tenemos derecho a que rotule en castellano! No abuse del poder que le hemos dado: usted es alcaldesa gracias a la Constitución”.

IMG-20200201-WA0016

Pero su intervención no ha llegado ni a un minuto, pues al poco de que «se han podido expresar» Colau les ha ordenado salir, por lo cual Fraile se he despedido con un «Usted es española y no se lo merece» mientras un policía municipal se disponía a acompañarles fuera del Salón de Plenos, pese a su impecable acreditación como invitados de la sesión.

Desprecio al español

Lo cierto es que la queja de los asistentes al Pleno de este viernes es un asunto que lleva levantando polémica en Barcelona durante mucho tiempo. Los barceloneses que quieran tener acceso a los documentos en castellano, tienen que realizar una petición expresa con la que, en mucha ocasiones, no consiguen su objetivo.

Ejemplo de ello es la ‘Guía del contribuyente’, un documento informativo en el que se explica el calendario de pagos y precios de los impuestos. La guía del contribuyente es un documento relevante para los barceloneses ya que a través de ella se informan de todo lo relacionado con los impuestos que deben pagar. Sin embargo, Ada Colau y su equipo de gobierno no consideran que se tenga que realizar una distribución en ambos idiomas.

Al Pleno con esteladas

Si Colau tardaba apenas unos minutos en desalojar a los ciudadanos que portaban banderas españolas, muy diferente es su actitud cuando se trata de esteladas.

A comienzos del pasado mandato, Colau defendió que los invitados a ese Pleno colgasen una bandera independentista. La alcaldesa apeló en aquel momento a la “libertad de expresión” para permitirlo.

Más información:

https://politica.e-noticies.es/banderas-espanolas-en-el-pleno-del-ayuntamiento-128658.html

https://okdiario.com/espana/colau-desaloja-del-pleno-unos-vecinos-banderas-espana-defensa-del-castellano-5111194

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s