¿Quiere el «Govern Torra» acaparar equipos de respiración asistida VMI para los manifestantes «lazis» de #Perpignan con #Covid-19? #Tabarnia

Transcurrido el periodo de incubación tras el meeting nacionalista de Perpiñán y en plena crisis de coronavirus, el “govern Torra» pretende “confinar Cataluña”: ¿qué quiere decir y pretende con ello?

Iglelias con Torra Lazi

El sábado se han cumplido 14 días del peregrinaje nacionalista de decenas de miles de ancianas (y ancianos), gran parte de ellas en autocares de ANC y Ómnium, al gran encuentro en Perpiñán (Francia) con Carles Puigdemont y demás “vivales” fugados, a pesar de las alertas por pandemia de coronavirus. El periodo de incubación del covid-19 es de 2 a 14 días, siendo portador/vector de contagio desde el primer momento, como sucede por regla general con los asintomáticos niños, jóvenes y gran parte de adultos de mediana edad. Puesto que el sábado 29 de febrero, además de las alertas internacionales, ya había en Cataluña 6 infectados reconocidos por la Generalidad,  nos preguntamos qué ha sucedido a aquellos manifestantes y sus familiares y amistades, la mayoría de los cuales tiene el perfil de alto riesgo de complicaciones y fallecimiento.

La inmensa mayoría de la población de Cataluña reside en las zonas metropolitanas de Barcelona, Tarragona y el litoral (“Tabarnia”, según muchos la conocen). Sin embargo, el foco de contagio más grave hasta hoy no ha sido en esta franja, sino en la restante zona semi-urbana, en Igualada, una pequeña capital comarcal y localidades colindantes, en cuyo perímetro el gobierno autonómico ha decretado confinamiento de 50.000 personas.

En Cataluña, el contagio de la enfermedad debe ser mucho mayor que lo que reconocen desde Pza. de St. Jaume: no sólo por la opacidad y mentira atávicas y malintencionadas que les presuponen quienes les conocen, sino, también, porque su proyección turística (pernoctaciones hoteleras) es muchísimo mayor que en Madrid, el mencionado encuentro en Perpiñán del 29 de Febrero y la manifestación no suspendida en Barcelona del 8 de Marzo, amén de la hiperactividad semanal de miles de jubilados en el nacionalismo catalán. Pese a los sesgos a la baja que cabe temer y vigilar, el siguiente Gráfico presenta el número de infectados por Covid-19 publicitados por el –tememos que poco imparcial y objetivo– Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña desde el 1 de Marzo, así como el porcentaje de variación diaria.

COVID-19 en Cataluña: Infectados Confirmados y Tasa de Variación Diaria. Marzo de 2020.

Covid19 en CAT 01-300320
Fuente: datos publicitados por el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, compilados en emartinezherrera.wordpress.com

La serie de infectados confirmados arroja un fortísimo pico, del 71%, el octavo día tras el encuentro de Perpiñán, y otro rotundo incremento, de 64% y 70%, en la undécima y duodécima jornadas. Estos picos en la serie del número de infectados son consistentes con el periodo de incubación de este virus, de 2 a 14 días, con una media de 6 días en Wuhan.

Además, oficialmente, en esta autonomía han muerto 1.672 personas, de las cuales 75 corresponden a un brote en la pequeña Igualada [datos actualizados a 31 de Marzo]. El hallazgo de este enorme brote en la Cataluña interior, con una señora fallecida el día 10, coincidió en el tiempo con el anuncio del giro copernicano en la política de Torra, pasando de minimizar los riesgos a exigir el «confinamiento de Cataluña».

COVID-19 en Cataluña: Mortalidad Registrada y Tasa de Variación Diaria. Marzo de 2020.

CoVid19 Mortalidad en CAT 01-300320
Fuente: datos publicitados por el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, compilados en emartinezherrera.wordpress.com

Puesto que no los publicitan, sólo en Plaza de San Jaime conocen al detalle los perfiles de los enfermos de covid-19. Por ello, nuestra obligación es denunciar esta opacidad y apuntar a que gran parte de los afectados sean ancianos que estuvieron en Perpiñán y sus amistades y familiares, pues su edad y trepidante sociabilidad a pesar de la pandemia les adscriben al grupo de riesgo. Asimismo, las ancianas llevadas al meeting residen en su mayoría fuera de la franja litoral de la región, alejadas de las mejores unidades de terapia intensiva (UTI), ubicadas en zonas metropolitanas.

El mayor riesgo de desarrollo letal de la infección afecta a las personas de mayor edad y aquellas con afecciones respiratorias, coronarias o inmunodepresoras, las cuales, por desgracia, requieren respiración asistida proporcionada por costosos equipos “ventiladores mecánicos invasivos (VMI)”, de intubación, y el personal sanitario intensivista capacitado para su uso. Al parecer, en las UTI de la sanidad pública de toda España, apenas existen 400 de equipos de respiración VMI, de los cuales cerca de 100 están en Cataluña, y la inmensa mayoría de éstos, en hospitales de la zona metropolitana, alejados de donde reside la mayor parte de asistentes a Perpiñán.

Pues bien, con motivo del anuncio del Presidente del Gobierno de España de decretar el estado de alarma, su homónimo autonómico se ha permitido anunciar el “confinamiento de Cataluña”. ¿Qué quiere decir con ello y cuál es su propósito? Mientras no se aporten mejores argumentos y, sobre todo, transparencia con los datos, nuestra interpretación es que cuando Torra dice “confinar Cataluña” no es inocente en absoluto. En primer lugar, pretende controlar por completo los VMI existentes en la región, sin compartirlos con enfermos de otras regiones.

Segundo, es muy posible que también quiera evitar someterse a criterios de prelación y “triaje” adoptados por las instituciones nacionales, que podrían chocar muy sensiblemente con los propios. Cuando hay un único equipo para dos o más pacientes a punto de morir por asfixia, el criterio habitual, que se está aplicando en Italia, es dar prioridad al que tiene mayor probabilidad de sobrevivir, o más vida por delante: el joven por delante del anciano. No al más rico, ni al más instruido, ni al más “importante para la sociedad”.

Pero, tercero, St. Jaume podría decidir el traslado de equipos desde la metrópolis a “comarcas”: junto a sus imprescindible dotaciones humanas, respiradores” VMI del Hospital Clínico, Belvitge o Hermanos Trías podrían ser llevados a Gerona, Lérida o Vic. Pronto saldremos de dudas, quizá incluso bajo la autoridad nominal, durante el estado de alarma, del nacionalista Ministro de Sanidad del PSC, Salvador Illa. Estaremos bien atentos, ¿verdad?

Con todo, la calculada expresión “confinamiento de Cataluña” tiene, también, un segundo sentido. Atención: “confinar Cataluña” no es “confinar los municipios de Cataluña”. Significa poder autorizar los movimientos, además de en el municipio o comarca, desde el interior de Cataluña a los grandes hospitales de referencia (y con más VMI), obviamente, de la conurbación barcelonesa. Por pestilente que sea, la verdad saldrá a flote.

[Actualización de datos: 31/03/20]

Referencias:

Backer, Jantien A. et al. 2020. Incubation period of 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) infections among travellers from Wuhan, China, 20–28 January 2020. Eurosurveillance, 25(5) (February)

Economía Digital. 2020. «Italia «deja morir» a los mayores de 80 años por una sanidad colapsada». Economía Digital, 15 de Marzo.

Lai, Chih-Cheg et al. 2020. «Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV2) and coronavirus disease-2019 (COVID-19): The epidemic and the challenges». International Journal of Antimicrobial Agents, 55 (3) (March)

Le Monde. 2020. «Epidémie due au coronavirus : Perpignan est devenu l’épicentre de la maladie en Occitanie». Le Monde, 27 de Marzo.

Li, Qun et al. 2020. «Early Transmission Dynamics in Wuhan, China, of Novel Coronavirus–Infected Pneumonia.» New England Journal of Medicine, January 29.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s