¡Gracias, inteligente y valiente votante!

Votante, Amiga/o, Compañera/o:

Los acontecimientos se aceleran y no queremos que se escape el tiempo sin, ante todo, expresarte nuestro agradecimiento por tu ayuda fundamental en esta candidatura, ya sea fraguándola o votándola.

Lamentamos que Julio Villacorta no ha podido estar en encuentros físicos durante la campaña: en la manifestación del 1º de Mayo se rompió un importante huesecillo del pie izquierdo, por lo que está desde entonces en situación de discapacidad para moverse. Todo el trabajo logístico de la campaña lo ha soportado, por lo tanto, nuestro Secretario General, Enric Martínez: Julio le da gracias especiales.

Nos habéis respaldado con 227 votos: son de inmenso valor, por muchos motivos. Es un voto en conciencia. Es un voto valiente. Es un voto comprometido y responsable, con visión a largo plazo, de quien sabe que Roma no se hizo en un día. Que invierte en porvenir, en construir futuro en el que haya izquierda sensata y confiable. De quien sabe que sin este voto presente ese futuro es imposible. Y también sentido del corto plazo, porque 227 es el número que determina quién va a ser el próximo alcalde de Barcelona: la diferencia de votos entre PSC y Comuns es de sólo 141.

Esta cantidad de votos y nuestra posición en el mapa ideológico-identitario nos ofrece perspectivas muy interesantes:

-nos hemos situado en el eje ideológico como “centrados en la izquierda”, que es distinto de autocalificarse de «centro-izquierda».

-nos hemos enfrentado con claridad al catalanismo sin ningún género de ambigüedad, porque España es nuestra única referencia nacional.

-somos librepensadores, que no es lo mismo que ser liberales en términos económicos.

Por todo lo anterior hemos apuntado, principalmente, hacia el PSC, partido que hay que desenmascarar, con el lema «Harto del PSC, ¡vótate!», por dos razones:

1) es el partido que aliena al electorado que deseamos representar y, engañándolo con todo tipo de trucos y trampas de mercadotecnia, le hace bailar al son de los intereses económicos y estratégicos del neoliberalismo;

2) es el partido que mece la cuna del catalanismo para entregar a nuestros hijos a su proyecto nacional etnolingüístico, y “sin que se advierta el cuidado”, actúa como disolvente de la realidad histórica de España.,

Observamos, a escala nacional, un desplazamiento general hacia la derecha, situando al PSOE y sus expectativas en posición delicada. Cuando cerrábamos este comunicado, salta la noticia de la convocatoria de elecciones generales, que no vamos a analizar aquí.

En este contexto, el nacionalista PSC se ha salvado: aparece como el primer partido en Cataluña en número de papeletas; aumenta su número de concejales; accede, casi con certeza, a la alcaldía de Barcelona; y puede capitalizar su “éxito” en el ámbito nacional por su posición clave en la correlación interna de fuerzas del PSOE de Sánchez. Por tanto: el PSOE sigue “cautivo del PSC”.

Por nuestra parte, adolecemos unos puntos débiles:

1) Escasez de medios: una sola pancarta (aunque de 4 metros) y 90 carteles (aunque de 100 X 70 centímetros) permiten una visibilidad limitada para que se conozca nuestra opción.

2) Ningún medio nos ha entrevistado ni reseñado, salvo la «Hora de Sueiro«. Sólo un spot publicitario en BTV y con un solo día de difusión tras habernos saboteado casi dos semanas.

3) Es inconcebible que medios, que en principio son «constitucionalistas», como Crónica Global, Metrópoli Abierta, elCatalán y el «blog» Dolça Catalunya, nos hagan el vacío de manera sistemática. El «apagón informativo» contra la izquierda patriótica es clamoroso y un contrasentido democrático.

4) El accidente de Julio le ha impedido por completo realizar los encuentros presenciales de campaña que tanto deseábamos.

5) Requiere años de enorme trabajo de desprogramación sectaria transmitir y convencer con eficacia a los sectores populares y clase trabajadora de que el catalanismo, con su instrumentalización lingüística, constituye uno de nuestros principales enemigos y opresores.

También disfrutamos de unos puntos fuertes:

1) La irrupción de Aires, como confluencia de excomunistas y exsocialistas, recientemente desengañados de las trayectorias de sus partidos de origen, y que aparentan coincidir ampliamente con nuestros planteamientos, y que han realizado una campaña con un alto nivel de activismo y esfuerzo económico, han tenido resultados poco o n.ada satisfactorios. Un hecho que nos debe hacer reflexionar sobre la justa y adecuada naturaleza de nuestra causa.

2) La debacle de Cs en su apuesta liberal demuestra que la credibilidad de su mensaje y, lo que es más importante, su trayectoria, no inspiran confianza.

Ambas consideraciones , en primer lugar, nos animan a retomar nuestras conversaciones con otras fuerzas políticas en pos de alianzas ante las inminentes Elecciones Generales.

En segundo lugar, confirman la necesidad de dotarnos de una organización que esté convencida de la solidez de nuestros análisis y asuma emprender una lucha que será difícil y larga, pero no cabe soslayar.

Ciudad de #Barcelona: Programa de Gobierno de UNIDOS SI @JVillacortaBCN

Hola a todos, amigas y amigos:

La campaña electoral encara su tramo final y decisivo. Mi percepción es que el cambio de voto aumenta. El día de reflexión será aquel en que la mayoría de ciudadanos se decidirán. La situación sociopolítica en Barcelona es de gran incertidumbre.

Pasamos en Cataluña por una etapa de gran tensión por la irresponsable aventura en que el catalanismo nos ha metido. Su iniciativa soberanista y unilateral nos ha llevado al borde del precipicio. Es hora de que vuelvan el principio de realidad y el sentido común.

En este segundo comunicado, quiero presentaros nuestro Programa de Gobierno. Barcelona necesita una gobernanza clara, responsable, con sentido de Estado y un sentimiento nacional laico lo más ampliamente compartido. Necesitamos un clima de normalidad, libre de identitarismos.

Si la ciudadanía nos otorga el privilegio de la Alcaldía, este sería nuestro Programa de Gobierno:

Seguir leyendo

#Leganés: programa de Ángel-Luis García «El Cuponero» y Unidos por la Democracia

Cartel en farola de Leganés (Foto: redacción)

POR LEGANÉS, ¡A TU SALUD!

¡Muy buenas vecinos! Soy Ángel-Luis García Martínez, el “Cuponero de Leganés”.

Hace 4 años fui a las municipales con un proyecto social, y  en 2023 me presento de nuevo, con mucho placer y honestidad, con la coalición Unidos por la Democracia.

En 4 años han empeorado aquí algunas cosas, así que prácticamente queremos lo mismo que entonces: una ciudad que sea la admiración de todos los municipios del sur, y no el hazmerreír que somos ahora.

He aquí nuestras propuestas:

Seguir leyendo

¿Y si el problema no es el #nacionalismo?

La competencia entre autonomías desarma a los poderes públicos. El tan elogiado federalismo, con frecuencia, es la vía más rápida para desmantelar la hacienda común

Cuando Mozambique se independizó de Portugal, el portugués casi desapareció del país africano. Expulsados los nativos portugueses, sólo un 5% lo usaba como segunda lengua. Desde entonces los mozambiqueños han ido abandonando sus lenguas nativas (bantúes) en favor de la metropolitana: actualmente el 50% de la población sabe hablar portugués (el 80% en zonas urbanas). La operación fue obra del gobierno izquierdista del FRELIMO. En previsión de que se disparen los anticuerpos contra la ingeniería social, recuerden que el proceso fue un calco de la consolidación del español en América tras las independencias, protagonizado por las nuevas élites dirigentes, o de aquel otro, anterior, en la Revolución francesa, cuando se impuso el francés, lengua de apenas un tercio de la población.

Seguir leyendo

Carta que no pienso remitir a ‘Federalistes (¿asimétricos?) d’Esquerres’ (¿nacionalistas?)

Acabo de leer atentamente vuestro «Llamamiento por una entente lingüística en Cataluña» y me han quedado algunas dudas: 

Consideráis que la respuesta judicial al golpe de Estado postmoderno del Procés ha sido “severa”: ¿acaso queréis decir que las sentencias son exageradas, ergo injustas? Si además ello ha dejado “un poso de incomprensión y desconfianza con el resto de España”, ¿qué deberíamos hacer los catalanes no nacionalistas y el resto de los españoles para ser comprendidos y recuperar esa confianza?

La «cohesión» de la sociedad civil es, según vosotros, consecuencia del acuerdo sobre la lengua catalana, llèngua pròpia; la otra, la de la mayoría de los catalanes, es impròpia, y a las pruebas me remito. ¿Tenemos derecho al uso normal y recíproco del español en la escuela y todas las relaciones con la administración? Parece que no, al menos desde la Llei 7/1983 y toda la normativa posterior sobre el tema. ¿Puede existir cohesión y convivencia en igualdad sin equidad?

Seguir leyendo

Unidos por los derechos civiles, culturales y sociales, con la #España de tod@s 21E# y #22E 12h.

Unidos Sí llama a los desempleados, trabajadores, autónomos, pequeños y medianos empresarios y pensionistas a concentrarnos en defensa de los derechos constitucionales ante los fraudes y engaños del gobierno nacional y su sumisión a los catalanistas de diverso pelaje, destruyendo paso a paso derechos logrados con esfuerzo, vidas y sufrimiento de muchas generaciones de españoles.

Con dos citas consecutivas, la primera tendrá lugar el Sábado 21 de Enero en la Pza. de Cibeles de Madrid, y la segunda, el Domingo 22 de Enero en la Pza. de S. Jaime (antes, Pza. de la Constitución), a las 12 del mediodía. En Barcelona, en el centro de la plaza, localizables con bandera de Unidos Sí al inicio de la manifestación.

Saldremos en defensa del bien común y todo lo que nos une, con orgullo, convicción y compromiso, esperando frenar e iniciar la restitución de derechos gravemente dañados con la reforma relámpago del Código Penal a medida de los golpistas catalanistas para eliminar el delito de sedición y reducir las penas por malversación de fondos públicos para los políticos corruptos, las rebajas de condenas a agresores sexuales, y la destrucción de derechos de las mujeres (y hombres) según consignas y dogmas «queer».

Saldremos también a reivindicar la instauración cuanto antes de la autonomía institucional del litoral del nordeste español, conocido popularmenete como «Tabarnia».

Contacto con organización: unidossi.partido@gmail.com; contacto@unidossi.es

¡Por los Derechos de Tod@s!