La que fuera consejera portavoz de Ciutat Vella Huma Jamshed planta cara a la formación liderada por la regidora de la ciudad condal ante su polémico cese el pasado mes de enero y presenta una demanda contra Barcelona en Comú, en la que critica el autoritarismo, arbitrariedad y los favoritismos tiránicos de Colau.
Nuevo frente en el Gobierno municipal de Ada Colau. Tras el cese polémico de la consejera portavoz del distrito de Ciutat Vella, Huma Jamshed, el pasado mes de enero, la filántropa y pequeña empresaria de origen pakistaní ha decidido plantar cara a la formación de Colau y ha presentado una demanda judicial contra Barcelona en Comú. El equipo municipal de Colau argumentaba que la activista “no estaba cumpliendo de forma adecuada su trabajo y había perdido la confianza política del resto de consejeros”. Por su parte Jamshed explica su cese por “favoritismos “.
La demanda presentada por Jamshed critica el autoritarismo, arbitrariedad y los favoritismos sectarios de Colau y denuncia que vulnera la ley sobre democracia interna de los partidos políticos- recogido en el Derecho Fundamental de participación-. Asimismo apunta a un “fraude democrático” a quienes creyeron en la “devolución de la soberanía a los ciudadanos” al organizar elecciones primarias para elegir Consejeros de Distrito y luego revocarlos con apenas un 3% de los votos que obtuvieron democráticamente y cometiendo, para ello, ilegalidades, apunta la demanda. Por último, acusa a Barcelona en Comú de “hipocresía multicultural” al instrumentalizar la imagen y capacidad de movilización de los inmigrantes nacionalizados durante el ciclo electoral de 2015 (locales, autonómicas y generales) y terminar en la papelera.
La activista de origen paquistaní cuenta con el pleno respaldo del partido Unidos Sí, escisión de Podemos con vocación internacionalista -contrarios al nacionalismo-.
Crisis de imagen en Barcelona en Comú
Su cese ya provocó una crisis de imagen para el partido liderado por Ada Colau en el distrito de Ciutat Vella, uno de los que más apoyó a la regidora en las pasadas municipales. La activista ganó las elecciones primarias de distrito con el mayor número de votos de toda Barcelona: 504 (58,2%) de los 865 votantes. Tras este triunfo una “asamblea” decide cesarla por 18 votos sin que constara en el orden del día, siendo obligatorio por ley.
Huma Jamshed es una persona de gran prestigio, no sólo entre el colectivo pakistaní residente en Barcelona sino entre la importante población de origen inmigrante y muchos naturales. Fundadora y Presidenta de la asociación de mujeres pakistaníes de Barcelona, con condecoraciones y reconocimientos de la Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, UGT y otros por su labor en pos de los derechos de las mujeres y de la integración de los inmigrantes.
Doctora en Ciencias Químicas por Universidad Complutense de Madrid, ha sido vicepresidenta del Consell Municipal d’Immigració de Barcelona y Secretaria de la Plataforma para la Igualdad entre Hombres y Mujeres Musulmanas. Además fue candidata a concejal de Barcelona en el partido liderado por Ada Colau en el número 16 (la lista obtuvo 11 concejales).

Lectura completa: vozpopuli.com/…/76760-una-exconsejera-purgada-de-barcelona-en-comu-demanda-al-partido-de-ada-colau